Robots de cocina, comer bien nunca había sido tan sencillo

Rate this post

En un contexto como ante el que nos encontramos, en el que la tecnología ha sido capaz de asumir un cada vez mayor protagonismo en multitud de esferas de nuestra vida, la escena gastronómica no podía ser menos. Entre las múltiples innovaciones que se han presentado en los últimos años, la mayoría de ellas en torno a los electrodomésticos, han sido los robots de cocina uno de los grandes protagonistas. 

Actualmente son muchas las opciones que podemos encontrar en el mercado, con multitud de marcas que han presentado sus últimas apuestas. No obstante, ha sido la opción de Cecotec una de las que ha aglutinado una mayor popularidad. Una simple consulta buscando opiniones del Mambo Cecotec es suficiente para entender su notoriedad.

La oportunidad para nuestro organismo

Entre las múltiples ventajas que nos aportan este tipo de opciones, es la oportunidad para comer saludable y cuidar de nuestra dieta uno de los principales aspectos por los que destacan. Gracias a la facilidad de su uso, y a la gran cantidad de recetas que existen para cocinar de manera cómoda y sencilla, este tipo de opciones se han consolidado como una de las mejores soluciones a la hora de ayudar a mantener nuestra dieta al máximo. 

Comer bien es uno de los grandes desafíos a los que nos tenemos que enfrentar en nuestro día a día. En la mayoría de casos, como consecuencia del estrés y del poco tiempo libre del que disponemos, los alimentos precocinados se han convertido en una parte imprescindible en nuestra rutina diaria. Con el peligro que ello conlleva

Multitud de opciones para cocinar

Entre la multitud de recetas que se pueden llevar a cabo, son las natillas caseras una de las opciones perfectas para servir como postre.

Para realizarlas, estos sin los ingredientes necesarios:

  • 500 ml de leche entera.
  • La piel de medio limón.
  • Una cucharada de maizena.
  • Una cucharada de azíucar vainillado.
  • Tres huevos.
  • 120 gramos de azúcar.
  • Galleta María.
  • Canela en polvo.

Y este es el método de elaboración que hay que seguir:

  1. Introducir en el vaso el azúcar, la maicena, los tres huevos y la piel del limón, además de la leche. 20 segundos serán suficiente para que todo quede bien diluido.
  2. Una vez pasados los 20 segundos, tenemos que programar 12 minutos a 90º, con el objetivo de que la solución vaya cogiendo la temperatura adecuada.
  3. Retiramos las pieles del limón y vertemos la mezcla en cada uno de los cuencos.
  4. Por último, solo queda servirlas y empolvarlas con un poco de canela y, cómo no, la galleta pertinente.

Una receta fácil y sencilla, con el que podrás obtener un postre fresco, lleno de sabor ¡y muy saludable!

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.> ACEPTAR

Aviso de cookies