¿Quieres saber cómo elegir las mejores zapatillas running para hombre? En este post te dejo los 5 consejos clave para que consigas la zapatilla perfecta.
Aunque no hay una sola zapatilla para correr que sea perfecta para todos, estos consejos te ayudarán a encontrar unas zapatillas para correr que sean perfectas para ti.
Índice de Contenidos
5 consejos clave para tener las zapatillas running para hombre perfectas
#1 Elige unas zapatillas específicas para correr
Las zapatillas de running pueden parecerse a otras zapatillas, pero contienen una tecnología especializada y unas características de diseño determinadas que te ayudan a correr mejor y que tus rodillas sufran lo mínimo posible.
Al correr, tu pie golpea el suelo básicamente de la misma manera con cada paso. A diferencia de otras zapatillas, las zapatillas running para hombre están diseñadas para prevenir lesiones por ese movimiento repetitivo al ofrecer una amortiguación específica que ayuda en la absorción de impactos, así como otras características de diseño para ayudarte a avanzar con mayor facilidad en cada zancada.
#2 Vigila que el ajuste de la zapatilla a tu pie sea el correcto
Si sólo tuvieras que considerar un factor al seleccionar unas zapatillas de correr para hombre, debería ser cómo se ajusta a tu pie.
Una zapatilla para correr que no se ajusta bien no sólo hará que tu experiencia al correr sea dolorosa, sino que también podría llevarte a una posible lesión.
Así que, aquí te dejo estos consejos a tener en cuenta a la hora de elegir el ajuste de las zapatillas de correr:
- Los pies tienden a extenderse cuando se corre. También tienden a hincharse un poco a lo largo del día, así que probarse las zapatillas por la tarde o por la noche puede proporcionar un ajuste más preciso.
- Para acomodar la extensión del pie, debería haber aproximadamente un ancho de pulgar entre el extremo de tu pie y el extremo de la zapatilla.
- La zapatilla debería envolver cómodamente a tu pie. No deberías notarla suelta y tu pie debería estar centrado en la suela de la zapatilla
- Algunas zapatillas para correr pueden ajustarse mejor a un pie estrecho o a uno ancho. Algunas zapatillas incluso están disponibles en opciones de tamaño más amplio o estrecho, aunque lo más normal es que el exista un ancho estándar para hombres y otro para mujeres.
#3 Elige el tipo correcto de zapatilla de running
Las zapatillas de correr están diseñadas con determinados propósitos específicos. Debes elegir tus zapatillas de correr en función del tipo de carrera que quieras hacer:
- Las zapatillas de correr para todos los días:
- Son la opción más versátil
- Válidas para todas las carreras que quieras hacer
- Son más duraderas
- Si buscas unas zapatillas de running ligeras:
- Mejor para entrenamientos o carreras más rápidas
- Menos duraderas que los zapatos de uso diario
- Zapatillas para trail:
- La mejor opción para correr en la tierra
- Los tacos en la parte inferior proporcionan un mejor agarre
- La parte superior de las zapatillas es más resistente para que tus dedos no puedan romper la zapatilla tan fácilmente
#4 Entiende por lo que estás pagando
Cuando se trata de zapatillas para correr, un precio más alto generalmente se correlaciona con más tecnología y características de comodidad, aunque eso no significa que tengas que comprar las zapatillas más caras para poder disfrutar de una carrera. Existen modelos con una relación calidad precio que cumplen bastante bien con las expectativas, como por ejemplo las Adidas UltraBoost 20 o cualquiera de las siguientes:
- Asics Gel Nimbus 22
- Nike Vomero 14
- Mizuno Wave Ultima 11
- Brooks Ghost 12
- Saucony Triumph ISO 5
- New Balance 1080 V10
De manera similar, optar por un par muy económico puede significar que las zapatillas no estén diseñadas con la idea de correr y puede que no cumplan con las exigencias que el correr exige.
Unas zapatillas de correr que cumpla con las necesidades de la mayoría de los corredores se mueven en un rango de precio de entre 100 y 150 euros. Por encima de ese precio, ya estaríamos hablando de zapatillas de mayor calidad, para corredores muy experimentados.
#5 Conoce la jerga de las zapatillas de correr
Vamos a ver algunos términos que se manejan a la hora de elegir unas zapatillas de running para hombre:
Altura de pila
Un concepto que se utiliza mucho es la altura de la pila, que es el término que se utiliza para referirse a la cantidad de material entre el pie y el suelo.
Las alturas de la pila pueden variar desde pies descalzos, o mínimamente acolchados, hasta máximos o altamente acolchados. La mayoría de las zapatillas para correr se encuentran en algún lugar en el medio del espectro de la altura de la pila.
Las personas que prefieren correr con zapatillass que tengan una amortiguación mínima o una altura de pila baja, disfrutan de sentir el suelo en lugar de la amortiguación. También aprecian lo que describen como una experiencia de carrera más natural.
Las personas que prefieren correr con zapatillass con una amortiguación máxima, o con una altura de pila alta, disfrutan de una experiencia de carrera de con una gran protección contra los impactos.
Caída del talón a la punta
La caída del talón-dedo del pie describe la diferencia entre la cantidad de material bajo el talón y la cantidad de material bajo el antepié de una zapatilla deportiva.
La mayoría de las zapatillas para correr tienen más material debajo del talón para acomodar una zancada en la que el talón es la primera parte del pie en golpear el suelo. Esto ayuda a absorber el impacto del aterrizaje.
Las zapatillas para correr con una caída más baja del talón-dedo del pie tienen un grosor más uniforme de material bajo todo el pie. Esto promueve una zancada en la que la parte media o delantera del pie golpea el suelo primero.
Control de la pronación
Las zapatillas para correr pueden clasificarse como zapatillas neutras o de estabilidad. Las zapatillas de correr neutras constituyen aproximadamente el 80% de las zapatillas de correr. Estos modelos ofrecen la mayor selección y son los mejores para la mayoría de los corredores.
Las zapatillas de estabilidad contienen una tecnología diseñada para corregir la sobrepronación. La sobrepronación se produce cuando el tobillo se enrolla excesivamente hacia adentro con cada paso, lo que puede aumentar la posibilidad de lesiones.